Nuestra inmersión actual en la red tecnológica es evidente. En el caso de los niños de preescolar (3 a 5 años), es muy beneficiosa la implantación de técnicas que ayuden a favorecer pensamientos interactivos. Esto les aportará facilidad para resolver problemas y cultivar otras áreas del conocimiento.
La robótica en la educación ayuda a enriquecer la capacidad de exploración y manipulación de los niños a través de su propia experiencia. Para ello AMGlab utiliza una estrategia muy difundida en los países desarrollados, que es la utilización de los populares robots de suelo, SIN PANTALLAS (no celulares, no tablets, no PCs). Con ellos se trabajan conceptos de programación en relación con el desplazamiento. De este modo, se observan las posibles dificultades vinculadas con la orientación espacial y la secuenciación (es la habilidad de ordenar el lenguaje, los pensamientos, la información y las acciones en una sucesión de cosas que guardan entre sí cierta relación. Sin esta habilidad, es difícil terminar las tareas correctamente. Y a menudo es la razón de que algunos niños no puedan seguir instrucciones).