Kids

En AMGlab, abordamos la enseñanza básica del funcionamiento de maquinarias simples y robots construyendo con LEGO® distintos diseños que paulatinamente van creciendo en dificultad en función de la evolución de las habilidades y competencias y logrando proyectos cada vez más complejos, hasta poder desarrollar su propio robots.

Es absolutamente clave entender que se trata de un complemento de la enseñanza formal, asistida 100% del tiempo con referentes pedagógicos, además de los especialistas en robótica, programación y Mecatrónica.

Edad

6 a 9 años

Capacidades a desarrollar

¿Qué capacidades pueden desarrollar los niños y niñas con robótica y tecnología en AMGLab?

Habilidades sociales y Comunicación
Pensamiento Lógico y Programación
Gestión de las Emociones
Gestión del Tiempo
Creatividad
Trabajo en Equipo

Contenidos

El objetivo es aprender conceptos de ciencia e ingeniería a través del APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP). Este sistema de aprendizaje es un abordaje moderno, que se utiliza ampliamente en las principales Universidades (Harvard, MIT, Oxford) y Colegios del mundo.

Las herramientas e insumos que se utilizarán en la clase permiten desarrollar una variedad de proyectos distintos, que se dividen en los siguientes tipos:

  • 1 proyecto inicial de primeros pasos dividido en 4 partes, para aprender las funciones básicas de los kits de robótica utilizados.
  • 8 proyectos guiados vinculados al currículum y que incluyen instrucciones detalladas para todo el proyecto.
  • 8 proyectos abiertos vinculados al currículum pero con un ámbito de experiencia más abierto.

Cada uno de los 16 proyectos está dividido en tres fases: la fase Explorar, que conecta a los estudiantes con la tarea en cuestión, la fase Crear, que permite a los estudiantes construir y programar, y la fase Compartir, en la que se documenta y presenta el proyecto.

Cada proyecto tiene una duración aproximada de 3 horas. Cada una de las fases tiene la misma importancia para el seguimiento del proyecto, por lo que su duración será de unos 45 min, si bien es posible modificar el tiempo que se invertirá en cada fase.

¿Cómo enseñamos ciencia?

El avance de los proyectos se define mediante tres fases.

Fase Explorar

Los estudiantes conectan con una pregunta científica o un problema de ingeniería, establecen una línea de investigación y consideran las posibles soluciones.              

Los pasos de la fase Explorar son conectar y debatir.

Fase Crear

Los estudiantes construyen, programan y modifican un modelo LEGO®. Los proyectos pueden ser de tres tipos: INVESTIGAR, DISEÑAR SOLUCIONES Y USAR MODELOS. En función del tipo de proyecto, la fase Crear diferirá de un proyecto a otro.

Los pasos de la fase Crear son CONSTRUIR, PROGRAMAR Y MODIFICAR.

Fase Compartir

Los estudiantes presentan y explican sus soluciones con sus modelos LEGO, así como el documento que han elaborado con sus hallazgos mediante la herramienta integrada de documentación.

Los pasos de la fase Compartir son DOCUMENTAR Y PRESENTAR.

Durante cada una de estas fases, los estudiantes documentarán sus hallazgos, las respuestas y el proceso haciendo uso de diversos métodos. El documento resultante se podrá exportar para evaluarlo, mostrarlo o compartirlo con los padres.

®
Diseño Syrah.uy